Your cart is currently empty!
Científicos analizan los riesgos de privacidad de los datos
La caída de los gigantes de las redes sociales como Facebook podría abrir las compuertas a los problemas de privacidad de los datos, advirtieron los científicos.
Aunque es poco probable que el gigante tecnológico cierre dado su estado actual de salud, los investigadores de la Universidad de Oxford han analizado las implicaciones si Facebook cerrara repentinamente algún día.
Un artículo publicado en la revista Internet Policy Review establece cuatro recomendaciones clave para evitar las graves consecuencias sociales y económicas de un evento tan hipotético.
“La posible desaparición de Facebook puede parecer muy poco probable, pero las implicaciones deben tomarse en serio dado que la plataforma alberga a más de 2.600 millones de usuarios y sus datos asociados”, dijo el autor del estudio Carl Ohman, candidato a doctorado en el Oxford Internet Institute.
“Las empresas fracasan y cierran regularmente, pero los marcos regulatorios existentes simplemente no responden a la pregunta de qué sucede si una empresa como Facebook se retira.
“Hemos dado los primeros pasos para trazar el panorama legal y ético en juego para poder gestionar mejor las consecuencias.
“Es de esperar que este sea solo el comienzo de un debate de vital importancia entre académicos, legisladores y la industria tecnológica”.
Investigación
La investigación dice que se debe desarrollar un marco regulatorio, en la misma escala que los de las instituciones financieras importantes, las infraestructuras nacionales críticas y los servicios públicos, para que el servicio pueda mantenerse o transferirse de manera segura a otra plataforma.
Deben establecerse mecanismos legales que proporcionen a los usuarios un mayor control de sus propios datos en caso de cierre para garantizar que su información no pueda venderse a un tercero, recomienda el estudio.
También cree que debería haber una protección legal más sólida para los datos y la privacidad de los usuarios fallecidos, entregando el poder sobre su información a los familiares más cercanos.
Mientras tanto, los científicos proponen la creación de incentivos más fuertes para que Facebook comparta conocimientos y preserve datos históricamente significativos para las generaciones futuras.
“La crisis de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia sistémica de plataformas como Facebook para el intercambio de información en la sociedad actual, proporcionando un acceso vital a los consejos de salud pública y manteniendo a las comunidades conectadas a través de herramientas de comunicación digital”
dijo Nikita Aggarwal, coautora de el papel
“Como tal, existen razones de peso para regular estas plataformas como instituciones tecnológicas de importancia sistémica con el fin de minimizar la interrupción de los servicios esenciales que brindan”
Fuente: newschain
Leave a Reply